000 | 01956nam a22002417a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c21718 _d21718 |
||
003 | AR-CdUCM | ||
008 | 190425b ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aMUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO _cBIBLIOTECA MUNICIPAL DEL CUSCO |
||
082 |
_aRev.Univ/N°58/1929 _bRev.Univ/N°58/1929 _22° semestre 1929 |
||
110 |
_aUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco _915942 |
||
245 |
_aRevista Universitaria : _bÓrgano de la Universidad del Cuzco / |
||
260 |
_aCusco : _bH. G. Rozas, _c1929. |
||
300 |
_a100 páginas. : _bilustraciones; _c20 cm. |
||
440 |
_aRevista Universitaria _nAño XIII, 2° semestre 1929, N°58 _945847 |
||
505 | _aContenido: Reseña histórica de los estudios botánicos verificados en el departamento del Cuzco. Fortunato L. Herrera. -- El Cuzco precolombino conferencia ofrecida en el Palacio del Ayuntamiento de Valencia por don Rafael Larco Herrera. -- Notas de Arqueología peruana. La expresión en las momias incaicas. Luis E. Valcárcel. -- Cactaceae Cuzcoense. Fortunato L. Herrera. -- Remoción del cíngulo climatérico de Sudamérica y la decadencia de las culturas del Altiplano Andino. Conferencia Ingro Arthur Posnansky. -- Studies of American Plants. -- La música incaica lo que es y su evolución desde la época de los incas hasta nuestros días. Leandro Alviña. -- Acción de los glaciares en el valle del Cuzco. Alejandrina de Ponce de León. -- Seminario de investigación histórica. Trinidad Enríquez. -- Apuntes sobre el clima del Cuzco. Alberto Corazao. -- Nombres científicos y vulgares de algunas plantas indígenas en el departamento del Cuzco. Fortunato L. Herrera. -- Arqueología e Historia. Luis E. Valcárcel. -- Notas. | ||
650 |
_aBotánica cusqueña _945807 |
||
650 |
_aArqueología peruana _91476 |
||
650 |
_aMúsica Inka _945848 |
||
650 |
_aSiglo XX _945849 |
||
710 |
_aUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco _915942 |
||
942 |
_2ddc _cPP |
||
945 | _arac |